COP29: Los nuevos objetivos

Del 11 al 22 de noviembre pasado se desarrolló en Bakú (Azerbaiyán) la 29ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Conferencia de las Partes, COP 29). Este foro multilateral reúne anualmente a los Estados miembros de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

El objetivo de las COP es generar estrategias que permitan detener el aumento de la temperatura global a 1,5ºC, promover ayuda que promuevan la adaptación al cambio climático de las comunidades vulnerables y alcanzar las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEIs) cero para el año 2050.

Las prioridades de la COP29 fueron el establecimiento de un nuevo objetivo en materia de financiación climática, garantizar a los países la disponibilidad de recursos para la adopción de medidas más firmes en relación al cambio climático, la reducción de GEIs y la promoción de comunidades resilientes. Por otro lado, la discusión se desarrolló en torno a la posibilidad de establecer estrategias y medios que permitan avanzar en metas que incluyan todos los aspectos de la economía y que tiendan hacia el abandono de los combustibles fósiles.

Para ello se alcanzó un acuerdo que insta a los países desarrollados a aportar 300 mil millones de dólares anuales hasta 2035 a los países en desarrollo, triplicando el aporte actual de 100 mil millones. Este financiamiento tiene el objetivo de disminuir las emisiones de GEIs, atenuar los efectos del cambio climático y proteger los medios de subsistencia de las comunidades más desfavorecidas ante este proceso.

Finalmente, el encuentro se centró en los planes climáticos nacionales (Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional o NDC, por sus siglas en inglés). Este instrumento permitirá intensificar las acciones climáticas hacia todos los GEIs y ámbitos de las economías. Estos planes deberán actualizarse para el año que viene, lo que permitirá acceder a financiamiento que permitan ampliar la participación de los distintos sectores de las economías de los estados Miembro.

Fuentes

Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático https://unfccc.int/

COP29 https://cop29.az/en/home

Organización de las Naciones Unidas https://www.un.org/es/climatechange/cop29

Comparti este artículo

Comentar el post

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post recientes

Sentir las plantas

Los servicios ecosistémicos culturales que recibimos como beneficios no materiales o intangibles, se fundan en las experiencias y percepciones individuales o colectivas en contacto con

Fronda en el Festival TNOC 2024

Estamos muy felices de anunciar que vamos a participar del próximo The Nature of Cities Festival (TNOC) 2024 de manera virtual el día 15 de